BLOG
BLOG
Buenas prácticas en el manejo de envíos de Ecommerce, para implementar en tiempos de coronavirus.
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha planteado el despegue definitivo del Ecommerce y ha acelerado la transformación digital de las empresas para responder a las demandas del consumidor mientras se adapta a la nueva normalidad. El comercio online ha impulsado a su vez la innovación en las empresas de embalaje, que suman esfuerzos para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo nuevas soluciones para facilitar el envío y las devoluciones, dos factores clave para que el comercio online siga creciendo.
Actualmente y como consecuencia a las restricciones implementadas por los gobiernos, podemos decir con certeza que el comportamiento de los consumidores se ha modificado, los compradores han encontrado en el Ecommerce un aliado perfecto para realizar sus pedidos cumpliendo con las restricciones de movilidad y evitando el contacto con otras personas. La cuarentena ha acelerado así la transformación digital de las empresas para responder a las nuevas demandas y a los nuevos patrones de comportamiento del usuario, incorporando al comercio electrónico de forma definitiva a la nueva realidad, generando nuevas oportunidades para todos aquellos que hayan llevado sus negocios a la digitalización y la venta en línea.
El embalaje en el Ecommerce ha sido esencial en esta crisis, se ha convertido en una opción de crecimiento y promoción para muchas empresas, ayudando a la continuidad de actividades comerciales para quienes se vieron forzados a realizar el cierre de sus tiendas físicas, garantizando que los clientes pudieran realizar compras y recibir productos, inclusive sin salir de casa.
En el Blog de esta semana, queremos compartir algunas buenas prácticas en el manejo de envíos de Ecommerce, que esperamos sean de ayuda para aquellas empresas que deben adaptarse a la nueva normalidad y buscan otras formas de seguir comercializando sus productos.
Para resumir, el consumidor tras la crisis preferirá productos envasados o embalados, que hayan sido expuestos a menos manipulación, en este sentido, la trazabilidad de los productos será un valor agregado importante, sin olvidar que la experiencia de compra seguirán siendo cruciales para fidelizar al cliente y el efecto encantador y diferenciador del empaque, así como la capacidad para desarrollar un empaque seguro y que en gran medida facilite la devolución, serán requisitos indispensables para competir con éxito.
En Grupo Summit, contamos con soluciones de seguridad para Ecommerce y domicilios. Desarrollamos productos pensando en preservar el propósito de las marcas, te invitamos a contactarnos para conocer más sobre nuestros productos y recibir una cotización.
Publicado el 05 de agosto de 2020.
Diligencie el siguiente formulario o escríbanos a
servicioalcliente@gruposummit.com.co