En el mundo logístico, los envíos atraviesan múltiples puntos de control antes de llegar a su destino final; proteger la integridad del empaque no es un lujo, sino una necesidad. Durante este trayecto, la integridad del empaque puede verse comprometida por diversas causas: manipulación no autorizada, apertura accidental, o incluso intentos de sustracción.
Para muchas industrias en las que el proceso logístico es parte habitual de su operación, como las empresas del sector manufacturero, industrial, farmacéutico y e-commerce, entre otras, proteger la integridad del empaque no es simplemente una medida preventiva adicional: es un componente crítico de la cadena de valor que impacta directamente en la confianza del cliente, la calidad del producto y la rentabilidad del negocio. Es en este contexto donde la cinta de seguridad se posiciona como una herramienta estratégica fundamental.
¿Qué es exactamente una cinta de seguridad y por qué es relevante?
La
Esta funcionalidad permite la detección inmediata de aperturas no autorizadas, contaminación o sustracción de contenido, asegurando la integridad del producto durante todo el proceso logístico que incluye bodegas, centros de distribución, transportadoras y puntos de venta.
¿Sabías que…?
38 % de los robos logísticos no se detectan hasta la entrega
Los datos del sector revelan una realidad preocupante: según TamperTech afirma que aproximadamente el 38 % de los robos en el sector logístico permanecen ocultos hasta que el paquete es entregado al destinatario, pues no hay señales visibles de manipulación no autorizada durante el trayecto.
Las implicaciones financieras de estos incidentes van más allá de la pérdida del producto: cada caso puede generar costos de hasta 120,000 USD, incluyendo reposición de mercancía, investigaciones, reclamaciones de seguros y, lo más crítico, el daño a la reputación de la marca.
Trazabilidad: el valor que protege tu producto
La trazabilidad logística permite conocer y registrar cada paso que da un producto desde su fabricación hasta su entrega. Las cintas de seguridad se integran fácilmente a este sistema, al complementarse con códigos de barra, referencias internas o seriales consecutivos.
Ventajas principales:
- Detecta y documenta manipulaciones durante el transporte.
- Facilita el seguimiento en tiempo real de cada envío.
- Mejora el control de inventario y la planificación logística.
- Asegura la calidad del producto final y la confianza del cliente.
La implementación de herramientas físicas como cintas y etiquetas de seguridad fortalece cualquier sistema digital de trazabilidad, ofreciendo una verificación física y visual inmediata que complementa los controles tecnológicos.
Aplicaciones en diferentes sectores
1.Industria y manufactura:
Protege productos terminados o componentes que se transportan entre plantas, distribuidores o almacenes.
2.Logística farmacéutica:
En un sector donde la integridad del producto puede ser crítica para la salud pública, las cintas de seguridad previenen la falsificación, el acceso indebido o la contaminación de medicamentos, asegurando un cierre confiable y evidenciando cualquier apertura.
3.E-commerce y retail:
Aumenta la percepción de profesionalismo y confianza. Los clientes reciben sus productos en empaques seguros, lo cual mejora la experiencia de compra y la fidelización.
Tu empaque como embajador de tu marca
Hoy más que nunca, el empaque es el primer punto de contacto físico entre una empresa y su cliente. Una cinta de seguridad no solo protege el contenido; también comunica un mensaje claro sobre el compromiso con la calidad y el cuidado en cada detalle del proceso.
En Grupo Summit, diseñamos soluciones de seguridad logística que te ayudan a proteger tus operaciones, reforzar tu sistema de trazabilidad y garantizar que tus envíos lleguen seguros y confiables al destino final.